Viernes, 13 de junio de 2025
A A A
Inicio / Noticias / Publicación 29/11/2024
Noticias

Accesibilidad universal en medios de pago: el desafío de la inclusión financiera en Chile


Fecha: 29/11/2024
Fuente: El Mostrador
Compartir

En un mundo cada vez más digitalizado, las nuevas tecnologías de pago, como las máquinas electrónicas con pantallas táctiles, han transformado las transacciones, pero también han evidenciado barreras significativas en términos de accesibilidad universal para personas con discapacidad, especialmente visual.

En Chile, más de 3,2 millones de personas (17% de la población mayor de 2 años) viven con alguna discapacidad. Estas cifras evidencian un desafío clave: garantizar la inclusión financiera en un contexto donde la innovación tecnológica avanza rápidamente, dejando atrás a quienes no pueden interactuar con estas herramientas.

Las máquinas táctiles, al carecer de teclados físicos o funciones adaptadas, limitan la autonomía de las personas con discapacidad visual al momento de ingresar información sensible, como contraseñas. Según Sandra Agudo, experta en medios de pago en Kuvasz Solutions, “la accesibilidad no es un beneficio adicional, es un derecho fundamental”.

Para avanzar hacia la accesibilidad universal, se deben implementar soluciones como teclados en braille, instrucciones auditivas y altavoces con opción de audífonos que protejan la privacidad del usuario. Además, las autoridades reguladoras deben establecer normativas que obliguen a las empresas del sector financiero a desarrollar tecnologías inclusivas.

Un sistema de pagos accesible beneficia a toda la sociedad, no solo a las personas con discapacidad. Las empresas que adaptan sus servicios generan mayor fidelidad, atraen a un público más amplio y refuerzan su compromiso con la equidad.

“La inclusión financiera no debe excluir a nadie. Un sistema inclusivo es un puente que conecta a todos con la posibilidad de participar plenamente en un mundo digital”, concluye Agudo.

La accesibilidad debe ser parte central del diseño tecnológico, asegurando que los avances beneficien a todos y contribuyan al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa.


Compartir

Banner publicitario pie de pagina

Relacionados

Silla facilitadora: un paso hacia la autonomía sexual de las personas con discapacidad
Noticias

Silla facilitadora: un paso hacia la autonomía sexual de las personas con discapacidad

Leer más
Ley de Inclusión Laboral y discapacidad visual: un desafío pendiente
Noticias

Ley de Inclusión Laboral y discapacidad visual: un desafío pendiente

Leer más
SOFAN, la empresa chilena que conquistó Viena: su programa SOFIA hace historia en Europa
Noticias

SOFAN, la empresa chilena que conquistó Viena: su programa SOFIA hace historia en Europa

Leer más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral

Más leídos

Las 10 Apps más útiles para personas con discapacidad

Leer Más

Qué es la discapacidad visceral y por qué necesita más visibilidad

Leer Más

Ocho productos útiles para personas con discapacidad y movilidad reducida

Leer Más

Bono Protección: consulta con tu RUT si puedes recibir el aporte

Leer Más

Catastro de Colegios Inclusivos en Chile

Leer Más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral


Subir