En la Universidad de Talca, Ismael Keupuchur Cobos, un estudiante de Ingeniería en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, ha desarrollado un innovador prototipo de videojuego diseñado para personas con discapacidad visual.
Con el apoyo de Bibliociegos y un equipo de testers entusiastas, Ismael ha creado una experiencia de juego accesible utilizando guías de audio y un control de Xbox 360. Este enfoque permite a personas ciegas o con baja visión sumergirse en un mundo virtual sin barreras.
“Desarrollar un prototipo accesible no es tan complicado como parece. Se trata de un buen diseño y, más que tecnología, es cuestión de voluntad y compromiso con la inclusión”, comenta Ismael. Su proyecto ha sido probado en la Biblioteca Central para Ciegos, donde los participantes dieron su aprobación entusiasta. “El diseño funciona, es posible para una persona ciega jugar y, lo más importante, es entretenido”, aseguran los testers.
Ismael no se conforma con un solo éxito. Su visión es aún más ambiciosa: “No quiero simplemente terminar este juego y lanzarlo al mercado. Mi objetivo es que cada juego que desarrolle en el futuro tenga opciones de accesibilidad. Esto no debe ser una excepción, sino la norma.”
Este proyecto no solo representa un avance significativo en la inclusión de personas con discapacidad visual en el mundo de los videojuegos, sino que también sienta un precedente en la industria chilena. Con jóvenes visionarios como Ismael Keupuchur Cobos, el futuro de los videojuegos promete ser más inclusivo y accesible para todos.