La biomecánica y la tecnología son cada vez más relevantes en el mundo de la discapacidad, centrándose en facilitar los movimientos de las personas mayores o con movilidad reducida a andar por su propio pies a través de exoesqueletos.
Con estos avances se logra que las personas que no podían caminar, o que se les dificultaba mucho hacerlo, como personas amputadas por encima de la rodilla, lo puedan hacer sin problemas, ya que con este nivel de intervenciones quirúrgicas, son muchos los músculos extirpados.
«La consecuencia de esto, aunque se tiene la capacidad de mover la cadera, es que las habilidades para caminar están bastante deterioradas». Así lo afirma Tommaso Lenzi, profesor asistente de ingeniería mecánica de la Universidad de Utah.
Este exoesqueleto es un producto que cuenta con un actuador electromecánico liviano y eficiente, el cual va conectado desde la cadera hasta el muslo por encima de la amputación. Gracias a su inteligencia artificial este comprende cómo se mueve la persona y ayuda a ese movimiento.