Jueves, 12 de junio de 2025
A A A
Inicio / Educación / Publicación 30/04/2021
Educación

Ofrecen programas gratuitos para trabajar la autonomía y total independencia de personas en situación de discapacidad


Fecha: 30/04/2021
Fuente: El Mostrador
Compartir

La capacitación comenzará el lunes 3 de mayo y está dirigida a personas con alguna discapacidad psíquica y/o intelectual, cuyos interesados podrán inscribirse en el sitio web www.fchd.cl hasta este 1 de mayo, cumpliendo ciertos requisitos exigidos.

Con el objetivo de fomentar la autonomía en personas en situación de discapacidad y sus familias de las regiones de Atacama, Coquimbo, Metropolitana y Araucanía, la Fundación Chilena para la Discapacidad (FChD) impartirá el “Programa Tránsito a la Vida Independiente” que busca propiciar el tránsito a la vida independiente mediante la inclusión sociolaboral a través de la formación, colocación y acompañamiento.

“El trabajo para cualquier persona significa una actividad que contribuye de manera necesaria y significativa a la autonomía e independencia, más aún para una persona que posee algún tipo de situación de discapacidad, es por esto que es de vital importancia que ellas accedan a un proceso de formación que les permita involucrarse en
contextos laborales y en la comunidad local, además del constante apoyo proveniente de sus familiares”, explicó Matías Poblete, presidente de la Fundación Chilena para la Discapacidad.

El programa que no tendrá costo para sus usuarios comenzará este 3 de mayo yn está dirigido a personas con alguna discapacidad psíquica y/o intelectual leve a moderada, con interés en formarse en habilidades y competencias laborales, que sientan motivación personal por adquirir mayores cuotas de autonomía respecto a su núcleo familiar, y
familias comprometidas en apoyar el proceso de tránsito a la vida independiente de su familiar bajo esta condición, generando así instancias de reflexión sobre la importancia de fortalecer la autodeterminación en las decisiones.

“Quiero motivar a quienes en este momento piensan en no poder ser capaces de trabajar o comenzar un emprendimiento y ser independientes. La autonomía y la independencia nos lleva a administrar mejor nuestros propios bienes y vivir en conformidad con nuestros intereses”, invitó Poblete.

El presidente de la FChD remarcó que “las herramientas están, sólo queda la motivación por ser independiente. Las familias que comparten con una persona que posee algún tipo de discapacidad deben comprender que es un tema importantísimo para ellos y un gran paso en el desarrollo personal, psicológico, emocional y laboral”, argumentó.

Quienes deseen participar de este programa que tiene una duración de dos años deben ser mayores de 18 años, tener escolaridad regular completa o especial, lectoescritura, poseer algunos conocimientos de uso de tecnologías ya que las clases son online.
Todos y todas aquellas interesadas podrán inscribirse a través de la página web
http://www.fchd.cl hasta el 1 de mayo.


Compartir

Banner publicitario pie de pagina

Relacionados

14 Cursos Gratuitos para Promover la Inclusión: Descubre la Oferta de Academia SENADIS
Educación

14 Cursos Gratuitos para Promover la Inclusión: Descubre la Oferta de Academia SENADIS

Leer más
Se abren las postulaciones al concurso FONIDE Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación
Educación

Se abren las postulaciones al concurso FONIDE Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación

Leer más
Una verdadera inclusión: María Angélica Baragaño, la chilena que ha educado gratuitamente a cientos de niñas y niños en situación de discapacidad múltiple
Educación

Una verdadera inclusión: María Angélica Baragaño, la chilena que ha educado gratuitamente a cientos de niñas y niños en situación de discapacidad múltiple

Leer más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral

Más leídos

Las 10 Apps más útiles para personas con discapacidad

Leer Más

Qué es la discapacidad visceral y por qué necesita más visibilidad

Leer Más

Ocho productos útiles para personas con discapacidad y movilidad reducida

Leer Más

Bono Protección: consulta con tu RUT si puedes recibir el aporte

Leer Más

Catastro de Colegios Inclusivos en Chile

Leer Más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral


Subir