El Centro UC Síndrome de Down celebró la ceremonia de premiación de la segunda edición del Premio «BacanaMente: Mujeres en Discapacidad Cognitiva que nos Transforman», el miércoles 12 de marzo de 2025.
Este premio, creado en 2024, tiene como objetivo visibilizar el liderazgo de mujeres con discapacidad intelectual en Chile y de mujeres aliadas que trabajan por la discapacidad intelectual, destacando su contribución a la promoción de la libertad, la dignidad y la justicia. Este reconocimiento contó con el patrocinio del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis).
La ceremonia, conducida por los jóvenes anfitriones María Jesús Rudloff y Sergio Mejía, fue realizada en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, y reconoció la fortaleza, creatividad y capacidad de las premiadas para inspirar y transformar a la sociedad.
Las mujeres reconocidas con menciones honrosas fueron:
- Paulina Villalobos Parraguirre, en la categoría “Mujer con Discapacidad Cognitiva que nos Transforma”, Deportista apasionada y enérgica, destacada en natación, running, stand up paddle y básquetbol. Ha participado en la Maratón de Santiago, el Open Waterman y obtuvo el tercer lugar en el Latinoamericano de Olimpiadas Especiales 2024 en básquetbol 3×3. Además, es líder en Olimpiadas Especiales Chile y apoya activamente a niñas y niños en el deporte.
- Paulina Varas Garcés, en la categoría “Mujer Aliada por la Discapacidad Cognitiva que nos Transforma”, Psicóloga especialista en discapacidad intelectual y del desarrollo, con sólida formación académica. Directora del Diplomado en salud mental y bienestar en Personas con discapacidad intelectual. Fundó el Centro La Ginesta, enfocado en la salud mental de personas con discapacidad intelectual y sus familias. Es autora de varios libros sobre el tema.
Mientras que las ganadoras del Premio BacanaMente este año 2025 fueron:
- Andrea Allamand Puratic, ganadora en la categoría “Mujer Aliada por la Discapacidad Cognitiva”, Ingeniera Ambiental, Coach Ontológico y Máster en Ingeniería y Gestión Ambiental. Co-fundadora de Fundación Down UP!, que apoya a familias y cuidadores de personas con síndrome de Down, y Co-fundadora del Grupo Buen Afecto, sobre afectividad, sexualidad y prevención del abuso en personas con discapacidad cognitiva.
- María Belén Hughes, ganadora en la categoría “Mujer con Discapacidad Cognitiva”, Mujer con síndrome de Down, positiva y esforzada. Se especializó en masaje corporal y reflexología. Ha trabajado en el Congreso Nacional, primero en prensa y actualmente en el Departamento de Diseño y Publicidad, es para todos quienes la conocen, un ejemplo de perseverancia.
Un legado de inclusión
El Premio «BacanaMente» busca instalar un legado, reconociendo a mujeres que destacan por su capacidad de transformar a las demás e impactar positivamente en la comunidad. Este premio es un paso crucial para cambiar la realidad de las personas con discapacidad cognitiva, especialmente las mujeres, quienes a menudo enfrentan una doble discriminación.
Relacionados
¡Hito chileno! Paula Ulloa rompe barreras como primera campeona mundial en parakarate K30
Leer más
Expo Inclusión 2025 aterriza con fuerza: La Feria Laboral más grande y diversa de Chile ya tiene fecha
Leer más
Escuelita Inclusiva: la iniciativa que busca visibilizar a los deportistas con discapacidad
Leer más