Sábado, 15 de marzo de 2025
A A A
Inicio / Noticias / Publicación 23/01/2025
Noticias

STELARBOT: El robot chileno que revolucionará la inclusión laboral


Fecha: 23/01/2025
Fuente: Teletón
Compartir

La robótica al servicio de la inclusión laboral. Este fue el mensaje que destacó en el Congreso Futuro 2025, donde se presentó a STELARBOT, un robot diseñado para ser operado a distancia por personas con discapacidad, fomentando así su integración al mundo laboral.

Este innovador dispositivo, desarrollado en colaboración entre la Fuerza Aérea de Chile (FACh), la Universidad de Santiago de Chile (Usach) y Teletón, busca convertirse en anfitrión del Centro Espacial Nacional, ubicado en Cerrillos. ¿El detalle más inspirador? STELARBOT será manejado remotamente por usuarios de Teletón que, debido a sus condiciones, no pueden trasladarse físicamente a un lugar de trabajo.

Rodrigo Cubillos, coordinador nacional de Innovación en Teletón, destacó que este proyecto no solo implica avances tecnológicos, sino también un importante aporte de los usuarios de la institución. “Los pacientes de Teletón aportarán con su experiencia en ergonomía y control del robot, ayudando a que sea más accesible y fácil de usar. Además, serán los primeros operadores de STELARBOT, convirtiéndose en pioneros de este modelo de inclusión laboral,” explicó.

Actualmente, el robot cuenta con una pantalla que permite ver y escuchar a quien lo opera, junto con inteligencia artificial para interactuar con los visitantes del centro. En el futuro, se le incorporarán ruedas, sensores y un sistema de geolocalización, que le permitirá desplazarse autónomamente por las instalaciones, guiar a los asistentes y cumplir diversas funciones de anfitrión.

¿Cómo funciona?
El operador estará frente a una cámara, controlando al robot desde cualquier lugar. Este dispositivo puede recibir preguntas, dar indicaciones y compartir experiencias con los visitantes, todo mientras se desplaza de forma autónoma gracias a sus sensores y capacidades de geolocalización.

Una alianza que impulsa la inclusión
Este proyecto es un ejemplo tangible de cómo la tecnología puede ser un puente hacia la inclusión laboral, rompiendo barreras y demostrando que el talento no tiene límites. Con iniciativas como esta, se abren nuevas oportunidades para las personas con discapacidad, creando un mundo más accesible y equitativo.

¡La inclusión laboral está tomando un nuevo rumbo, y STELARBOT es prueba de ello!


Compartir

Banner publicitario pie de pagina

Relacionados

Alianza ayudará a 100 niñas y niños con discapacidad
Noticias

Alianza ayudará a 100 niñas y niños con discapacidad

Leer más
Soy Músico: El programa que rompe barreras y transforma vidas a través de la música en Medellín
Noticias

Soy Músico: El programa que rompe barreras y transforma vidas a través de la música en Medellín

Leer más
Innovación inclusiva: Universidad de La Frontera desarrolla tecnologías de asistencia a bajo costo
Noticias

Innovación inclusiva: Universidad de La Frontera desarrolla tecnologías de asistencia a bajo costo

Leer más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral

Más leídos

Las 10 Apps más útiles para personas con discapacidad

Leer Más

Qué es la discapacidad visceral y por qué necesita más visibilidad

Leer Más

Ocho productos útiles para personas con discapacidad y movilidad reducida

Leer Más

Catastro de Colegios Inclusivos en Chile

Leer Más

10 Lugares donde se puede ir con movilidad reducida en Santiago

Leer Más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral


Subir