Martes, 29 de abril de 2025
A A A
Inicio / Noticias / Publicación 21/06/2024
Noticias

Tecnología: Desarrollan braille virtual con guantes HaptX para personas con discapacidad visual


Fecha: 21/06/2024
Fuente: realovirtual.com
Compartir

Que las personas con baja visión o ceguera puedan explorar y navegar en entornos virtuales, experimentando la transmisión de imágenes y objetos digitales mediante una interacción táctil precisa utilizando guantes HaptX. Ese es el objetivo de este proyecto tecnológico que está por desarrollarse en Estados Unidos.

El Instituto de Tecnología de Georgia, la compañía HaptX y la Universidad de Old Dominion (ODU) han obtenido una subvención del Departamento de Salud del gobierno para desarrollar un proyecto dirigido a personas con discapacidad visual para la transmisión táctil de caracteres braille e imágenes digitales mediante guantes hápticos.

¿Qué son los guantes hápticos? Son dispositivos para VR (Realidad Virtual) que se colocan en las manos del usuario y proporcionan retroalimentación táctil, que permite sentir y manipular objetos virtuales en un entorno de realidad virtual como si fueran reales.

Con la subvención se podrá elaborar una prueba de concepto, evaluar el potencial comercial de este “braille virtual” y sentar las bases para la fabricación de un prototipo de Fase II.

Según la Organización Mundial de la Salud, casi 300 millones de personas en todo el mundo viven con discapacidades visuales importantes, enfrentándose a barreras en el ámbito de la educación, el empleo y la calidad de vida, en una época en la que lo digital y lo visual tiene gran importancia. Conociendo además que desde la invención del sistema braille, hace 200 años ha habido pocos avances significativos en la trasmisión táctil de información, limitándose casi siempre solo a texto escrito.

Este proyecto de inclusión digital usará la tecnología de microfluidos (es decir, que utilizan cantidades muy pequeñas de líquido en un microprocesador para realizar pruebas de laboratorio en donde es posible diagnosticar enfermedades) de alta fidelidad patentada de HaptX, y los algoritmos de software de ODU, para mapear elementos léxicos y gráficos a la representación háptica de braille, e imágenes digitales segmentadas en red neuronal profunda, convertidas en bajorrelieve. Todo ello será validado mediante estudios por Georgia Tech, el Instituto de Tecnología de Georgia.

¿Qué te parece esta tecnología? ¿Te gustaría que llegara a Chile? Cuéntanos tus impresiones en los comentarios.


Compartir

Banner publicitario pie de pagina

Relacionados

Turismo Inclusivo en Chile: Senderos y Aventuras para Todas y Todos
Noticias

Turismo Inclusivo en Chile: Senderos y Aventuras para Todas y Todos

Leer más
14 Cursos Gratuitos para Promover la Inclusión: Descubre la Oferta de Academia SENADIS
Noticias

14 Cursos Gratuitos para Promover la Inclusión: Descubre la Oferta de Academia SENADIS

Leer más
SENADIS abre postulaciones para ayudas técnicas 2025: Revisa requisitos y fechas clave
Noticias

SENADIS abre postulaciones para ayudas técnicas 2025: Revisa requisitos y fechas clave

Leer más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral

Más leídos

Las 10 Apps más útiles para personas con discapacidad

Leer Más

Qué es la discapacidad visceral y por qué necesita más visibilidad

Leer Más

Ocho productos útiles para personas con discapacidad y movilidad reducida

Leer Más

Catastro de Colegios Inclusivos en Chile

Leer Más

Bono Protección: consulta con tu RUT si puedes recibir el aporte

Leer Más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral


Subir