Sábado, 15 de marzo de 2025
A A A
Inicio / Datos / Publicación 08/04/2021
Datos

TikTok ahora permite añadir subtítulos automáticos a los vídeos


Fecha: 08/04/2021
Fuente: Hipertextual.com
Compartir

La nueva función intenta mejorar la accesibilidad a la plataforma, especialmente para personas con problemas auditivos. En principio estará disponible en inglés y japonés, pero se ampliará a más idiomas.

Cuando una plataforma crece del modo en que lo hace TikTok a nivel global, las opciones de accesibilidad también deben evolucionar. En las últimas horas, la popular plataforma de vídeos anunció la incorporación de subtítulos automáticos a su contenido. La nueva función estará disponible inicialmente para dos idiomas, inglés y japonés, pero se ampliará próximamente.

En su anuncio oficial, TikTok se refirió a la necesidad de incorporar más herramientas de inclusión para mejorar la expresión y el alcance de la comunidad. «Nos comprometimos a fomentar un entorno de aplicaciones inclusivo, y eso significa crear productos y herramientas que respalden a nuestra comunidad diversa», dice el comunicado de la compañía.

Los subtítulos en TikTok fueron pensados especialmente para usuarios con impedimentos auditivos. De esta manera, podrán contar con una experiencia más completa al interactuar con el servicio. Y si bien los usuarios ya podían subtitular manualmente sus publicaciones agregando texto sobre los clips, la nueva opción apuesta por un método simple y directo.

¿Cómo funcionan los subtítulos automáticos en TikTok?

A partir de ahora los creadores de contenido podrán elegir la opción de subtítulos automáticos mientras editan el material antes de publicarlo. TikTok analizará el audio y lo transcribirá, mostrando el texto sobre el vídeo. Los creadores podrán editar los subtítulos una vez que se hayan generado, esto para corregir errores o fallos en la interpretación.

Vale aclarar que los demás usuarios no estarán obligados a reproducir el contenido con los subtítulos. Podrán desactivarlos fácilmente desde el panel para compartir las publicaciones. Lo que todavía no se sabe es cuándo llegará el soporte para un mayor número de idiomas, pero TikTok mencionó que será en los «próximos meses».

«Estamos trabajando con nuestra comunidad para correr la voz y alentar a todos los creadores a usar los subtítulos automáticos, y las demás funciones que hacen que el contenido sea más accesible», indicaron desde el servicio.

TikTok ya cuenta con otras herramientas de accesibilidad en funcionamiento. Entre ellas se destacan la función de conversión «texto a voz» y las alertas sobre contenido fotosensible. Esta última opción permite a usuarios que sufren de epilepsia omitir las publicaciones que, potencialmente, pueden dañar su salud.


Compartir

Banner publicitario pie de pagina

Relacionados

¿Cuáles son los principales desafíos de accesibilidad a internet de las personas con discapacidad?
Datos

¿Cuáles son los principales desafíos de accesibilidad a internet de las personas con discapacidad?

Leer más
Lazarillo contó sus avances y proyectos para este 2022
Datos

Lazarillo contó sus avances y proyectos para este 2022

Leer más
RED: Emprende Discapacidad abrió su convocatoria 2022 para todo Chile
Datos

RED: Emprende Discapacidad abrió su convocatoria 2022 para todo Chile

Leer más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral

Más leídos

Las 10 Apps más útiles para personas con discapacidad

Leer Más

Qué es la discapacidad visceral y por qué necesita más visibilidad

Leer Más

Ocho productos útiles para personas con discapacidad y movilidad reducida

Leer Más

Catastro de Colegios Inclusivos en Chile

Leer Más

10 Lugares donde se puede ir con movilidad reducida en Santiago

Leer Más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral


Subir