Viernes, 17 de enero de 2025 Trámites
A A A
Inicio / Tramites / Publicación 08/04/2021
Trámites

Bono Clase Media 2021: Cuáles son los requisitos de postulación y los plazos de solicitud


Fecha: 08/04/2021
Fuente: CNN Chile
Compartir

Este beneficio será entregado por una sola vez y tendría un máximo de $500 mil, valor que puede ir decreciendo en caso de que los ingresos formales estén entre $1.500.000 y $2.000.000. Conoce más sobre esta ayuda gubernamental a continuación.

Este lunes fue aprobado y promulgado el proyecto referido al Bono Clase Media 2021 y Préstamo Social, iniciativas impulsadas por el gobierno para ir en ayuda de parte de las familias afectadas por la crisis económica causada por la pandemia del COVID-19.

De esa manera, quienes deseen postular al beneficio del Ejecutivo, deberán cumplir con una serie de requisitos a fin de recibir un bono máximo de $500 mil, cifra que será decreciente en algunos casos ya que esta asignación depende de la renta obtenida y de su porcentaje de disminución en el último año.

¿Cuáles son los requisitos?

Para postular y recibir el Bono Clase Media 2021 se debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Tener ingresos formales entre $408.000 y $2.000.000 y haber experimentado una caída de ingresos formales de al menos 20%, considerándose como fuentes de ingreso formal los ingresos por empleo dependiente, boletas de honorarios e ingresos de empresas individuales.
  • Que a la fecha de la publicación de esta ley no tengan montos pendientes de restitución por haber obtenido indebidamente el aporte fiscal y/o el beneficio, conforme a la Ley 21.252, que estableció el sistema de ayuda para la protección de los ingresos de la clase media por efectos de la pandemia.
  • Además, serán beneficiarios con un bono de $100 mil los pensionados de rentas vitalicias, los administrados por el Instituto de Previsión Social (IPS), con pensiones inferiores a $408.125, y de retiro programado, con pensiones iguales o superiores a una Pensión Básica Solidaria e inferior a $408.125.

Hay que recordar que la caída de ingresos se calculará entre los ingresos formales promedio de diciembre 2020 y enero de 2021, comparándose con los ingresos formales promedio de diciembre 2019 y enero de 2020.

En el caso de que los ingresos formales estén entre $1.500.000 y $2.000.000, el monto del bono será decreciente. Y respecto de aquellos trabajadores que tengan ingresos formales entre el Salario Mínimo y $408.000, se les eximirá del requisito de la caída de ingresos.

Adicionalmente, si el hogar del postulante se encuentra en el Registro Social de Hogares (RSH), y viven adultos mayores de 65 años, personas en situación de discapacidad o personas menores de 18 años, el bono puede incrementar en $125.000 en caso de que haya una persona con las características mencionadas. O $187.500 si hay dos y $250.000 si hay tres o más.

¿A partir de cuándo se podrá postular al beneficio?

Luego de su aprobación en el Congreso, el presidente Sebastián Piñera promulgó esta tarde la ley que permite la entrega de estos beneficios. Por tanto, ahora solo basta con que esta aparezca en el Diario Oficial.

Una vez que la ley sea publicada en este, a contar del décimo día se podrá iniciar con la solicitud del bono, teniendo un plazo de hasta un mes.

Por ello, según los tiempos establecidos, a fines de abril se podrá dar paso a la postulación del beneficio. Y quienes cumplan con los requisitos indicados, podrán recibir la ayuda gubernamental por una sola vez.


Compartir

Banner publicitario pie de pagina

Relacionados

¿Cómo obtener tu credencial de Discapacidad en Chile?
Trámites

¿Cómo obtener tu credencial de Discapacidad en Chile?

Leer más
Gobierno extendió bono de IFE LABORAL hasta junio
Trámites

Gobierno extendió bono de IFE LABORAL hasta junio

Leer más
Bono Base Familiar: ¿Quiénes tienen derecho a este dinero al que no se postula?
Trámites

Bono Base Familiar: ¿Quiénes tienen derecho a este dinero al que no se postula?

Leer más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral

Más leídos

Las 10 Apps más útiles para personas con discapacidad

Leer Más

Qué es la discapacidad visceral y por qué necesita más visibilidad

Leer Más

Ocho productos útiles para personas con discapacidad y movilidad reducida

Leer Más

Catastro de Colegios Inclusivos en Chile

Leer Más

Cuando las empresas mejoran en diversidad, suben en la bolsa

Leer Más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral


Subir