Viernes, 13 de junio de 2025
A A A
Inicio / Educación / Publicación 07/07/2021
Educación

Lanzan programa de capacitación en habilidades tecnológicas para personas con discapacidad


Fecha: 07/07/2021
Fuente: El Mostrador
Compartir

La convocatoria en habilidades tecnológicas es para la formación gratuita a más de 1.000 personas con discapacidad.

Incluyeme.com, una empresa B que opera en Chile desde el año 2014 trabajando por la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad, abre convocatoria para capacitar de forma gratuita en habilidades tecnológicas a más de mil personas con discapacidad en Chile y Latinoamérica.

Estas capacitaciones se realizarán de forma virtual y serán sobre diferentes perfiles con amplia salida laboral en la actualidad, ya que según estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Latinoamérica necesitarán para el 2025 cerca de 1.2 millones de desarrolladores para atender los desafíos que ha traído esta nueva realidad digital.

El programa de formación no solo incluye habilidades tecnológicas, sino también las llamadas “soft skills”, que se desarrollarán a través del acompañamiento y capacitación por parte del equipo de reclutamiento de Incluyeme.com, lo que permitirá a las personas mejorar sus perfiles y acceder a ofertas laborales y a nuevas formas de generar ingresos.

“En Chile 3 de cada 4 personas con discapacidad se encuentran desempleadas. Con la pandemia estas dificultades de acceso a un empleo se vieron aún más incrementadas. Este proyecto apunta a la mejora de la empleabilidad. Nuestro objetivo no es sólo lograr que la persona consiga trabajo, buscamos que las personas con discapacidad sean miembros plenos de la sociedad”, afirma Gabriel Marcolongo CEO & fundador de Incluyeme.com.

Este programa surge del trabajo junto a la Corporación Suiza de Desarrollo, a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) en el marco del desafío JuntosEsMejor, con el objetivo de que personas con discapacidad puedan acceder a una mejor calidad de vida. La convocatoria alcanza también a los migrantes con discapacidad, quienes se enfrentan a múltiples dificultades y barreras al llegar a un nuevo país.

Este proyecto apunta a ofrecer alternativas para este grupo ya que son personas expuestas a mayores situaciones de vulnerabilidad. Al respecto, Carolina Pérez Field Expert de Incluyeme.com menciona; “Tener una discapacidad es una dificultad para acceder al empleo y si además incorporas factores relacionados a la migración como estereotipos, sesgos y pocas redes laborales, esta barrera se convierte en una situación de doble vulneración y discriminación. Es importante no invisibilizar esta problemática que se ha incrementado en los últimos años producto del aumento de la migración y que por cierto las estrategias de abordaje deben considerar la interseccionalidad de esta población.”

Las capacitaciones se ofrecerán a lo largo de todo el año en clases que durarán de tres a cuatro meses, sobre: desarrollo web full stack, community manager, diseño gráfico digital, software testing, asistente virtual y soporte a usuarios. “El año pasado formamos a 40 personas con discapacidad: la primera generación de software developers con discapacidad de América Latina. Formamos a personas de 6 países distintos en herramientas tecnológicas. Ese piloto salió muy bien y gracias a eso pudimos expandirlo para apuntar este año a más de mil personas”, añadió Gabriel Marcolongo.

Este plan se forjó luego de analizar la situación de algunas personas con discapacidad que dependían de la presencialidad para poder trabajar cuya situación laboral se vio afectada durante la pandemia. “Ante esa realidad salimos a formar en tecnología a este grupo en el mercado global de skills para que, sin importar en dónde estén, puedan mejorar su acceso a la generación de ingresos”, finalizó Marcolongo.

Las personas interesadas en las capacitaciones pueden encontrar más información sobre los cursos y cómo inscribirse en este link. Los postulantes acceden a becas del 100% del costo del curso y las capacitaciones son totalmente virtuales.


Compartir

Banner publicitario pie de pagina

Relacionados

14 Cursos Gratuitos para Promover la Inclusión: Descubre la Oferta de Academia SENADIS
Educación

14 Cursos Gratuitos para Promover la Inclusión: Descubre la Oferta de Academia SENADIS

Leer más
Se abren las postulaciones al concurso FONIDE Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación
Educación

Se abren las postulaciones al concurso FONIDE Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación

Leer más
Una verdadera inclusión: María Angélica Baragaño, la chilena que ha educado gratuitamente a cientos de niñas y niños en situación de discapacidad múltiple
Educación

Una verdadera inclusión: María Angélica Baragaño, la chilena que ha educado gratuitamente a cientos de niñas y niños en situación de discapacidad múltiple

Leer más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral

Más leídos

Las 10 Apps más útiles para personas con discapacidad

Leer Más

Qué es la discapacidad visceral y por qué necesita más visibilidad

Leer Más

Ocho productos útiles para personas con discapacidad y movilidad reducida

Leer Más

Bono Protección: consulta con tu RUT si puedes recibir el aporte

Leer Más

Catastro de Colegios Inclusivos en Chile

Leer Más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral


Subir