Martes, 29 de abril de 2025
A A A
Inicio / Noticias / Publicación 11/02/2021
Noticias

‘SmartLazarus’, la nueva app para guiar en interiores a personas con discapacidad visual


Fecha: 11/02/2021
Compartir

La app tiene la capacidad de obtener información sobe el estado real de las personas y objetos de su entorno en tiempo real

La Universidad de Salamanca (USAL), Indra y la Fundación Universia han impulsado la aplicación ‘SmartLazarus’, una aplicación capaz de guiar a personas con discapacidad visual en espacios cerrados que ya está disponible para su descarga gratuita desde cualquier dispositivo móvil.

La nueva ‘app’, diseñada por el Grupo ESALab de la Universidad de Salamanca, se ha hecho realidad gracias al apoyo de Indra y a la Fundación Universia, ha reconocido la institución académica en la que se gestó el proyecto.

Precisamente, según la información aportada a Europa Press, esta iniciativa fue seleccionada entre más de 70 presentadas por diferentes universidades españolas, como uno de los trabajos ganadores de la II Convocatoria de Ayudas a Proyectos de Investigación de Tecnologías Accesibles que cada año organizan Indra y Fundación Universia con el objetivo de «mejorar la integración laboral y social de las personas con discapacidad mediante la tecnología».

Obtiene información del entorno de manera fácil

Disponible para su descarga en Google Play y Apple Store, la aplicación desarrollada por el equipo de expertos de la USAL consiste en una plataforma unificada de sensorización, geolocalización y guiado en tiempo real.

La solución tiene capacidad para obtener información del entorno y de los recursos de manera sencilla. Esto, en la práctica, implica que la persona ciega puede «percibir» el estado real de las personas y objetos que se encuentran en su entorno, ha reseñado.

El sistema, que funciona en la nube y ofrece acceso online bajo un modelo de Platform as a Service (PaaS), «se alimenta, de manera sencilla, de las tecnologías existentes» en centros de trabajo, edificios, aeropuertos, entre otros, como son los puntos wifi y bluetooth y los sensores embebidos en los teléfonos, tales como la brújula magnética, el acelerómetro y el giroscopio, lo que permite a la aplicación calcular la posición de los usuarios en un entorno cerrado, con lo que evita así la duplicidad de infraestructuras y reduce el coste que ello conlleva.

Accesible y automática

En cuanto a su uso, la aplicación se inicia de forma automática al entrar a un edificio equipado con la solución. Una vez activada, el usuario establece una comunicación con el sistema por medio de comandos de voz -actualmente disponibles en castellano, chino, inglés y alemán-, que permiten a las personas con dificultades de visión una interacción «sencilla y efectiva» con la interfaz.

Tras indicar el destino al cual quiere llegar, por ejemplo, al servicio, un consultorio médico, un despacho o una oficina determinada, la ‘app’ inicia una guía de voz detallada capaz de emitir diversas indicaciones y alertas durante todo el recorrido como el tiempo de ruta, la amplitud del espacio por el que se desplaza o la presencia de escaleras, anomalías en el trayecto u otros obstáculos.

Además, el usuario también puede indicar si tiene algún requerimiento especial, como, por ejemplo, problemas de movilidad o necesidad de evitar escaleras, entre otros, ha destacado la Universidad de Salamanca.

La nueva herramienta puede tener otras aplicaciones, ya que, entre otras, incluye una funcionalidad para crear mapas de calor, que podrían ser utilizados en «una gran diversidad de escenarios», como por ejemplo, en estudios demográficos, localización de personas dentro de un entorno cerrado o análisis de las tendencias de los individuos registrados en la plataforma, a través de la tecnología ya desplegada en el edificio y mediante la instalación adicional de un determinado número de balizas bluetooth, que son «de gran autonomía, bajo coste y sencillo mantenimiento».

Fuente: Todo Disca


Compartir

Banner publicitario pie de pagina

Relacionados

Turismo Inclusivo en Chile: Senderos y Aventuras para Todas y Todos
Noticias

Turismo Inclusivo en Chile: Senderos y Aventuras para Todas y Todos

Leer más
14 Cursos Gratuitos para Promover la Inclusión: Descubre la Oferta de Academia SENADIS
Noticias

14 Cursos Gratuitos para Promover la Inclusión: Descubre la Oferta de Academia SENADIS

Leer más
SENADIS abre postulaciones para ayudas técnicas 2025: Revisa requisitos y fechas clave
Noticias

SENADIS abre postulaciones para ayudas técnicas 2025: Revisa requisitos y fechas clave

Leer más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral

Más leídos

Las 10 Apps más útiles para personas con discapacidad

Leer Más

Qué es la discapacidad visceral y por qué necesita más visibilidad

Leer Más

Ocho productos útiles para personas con discapacidad y movilidad reducida

Leer Más

Catastro de Colegios Inclusivos en Chile

Leer Más

Bono Protección: consulta con tu RUT si puedes recibir el aporte

Leer Más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral


Subir