Sábado, 15 de marzo de 2025
A A A
Inicio / Noticias / Publicación 24/11/2023
Noticias

En Europa “se ponen la camiseta” con el autismo visibilizando la condición en distintas áreas del fútbol


Fecha: 24/11/2023
Fuente: Fundación Wazú
Compartir

Estas últimas semanas hemos presenciado diversos acontecimientos que han permitido visibilizar el autismo en el fútbol europeo. Una de las novedades fue la inauguración de un palco adecuado y reservado para personas autistas durante los partidos de la selección española de fútbol, que además cuenta con una sala de relajación y protectores auditivos.
Hablar de salud mental y condiciones hace algunos años era un tema tabú en distintos espacios sociales, entre ellos, los deportes de alta competencias como el fútbol. Afortunadamente esto ya está cambiando.

En las últimas semanas, la Real Federación de Fútbol Española (RFEF), y el equipo inglés Manchester United han aparecido en los medios de comunicación hablando de la importancia de la validación de las personas que están dentro del Espectro Autista.

En el primer caso, durante el partido disputado entre las selecciones de España y Escocia, los “player escort” (quienes salen a la cancha acompañando a los jugadores) fueron niñas y niños autistas, esto en el contexto del trabajo que está realizando la RFEF “por la visibilización de diferentes causas sociales en los partidos que organiza”.

A lo anterior se sumó la habilitación del “Palco 0″ espacio adecuado y reservado para personas en el espectro autista junto a sus acompañantes. Aquí pudieron disfrutar del encuentro, y además contaron con una sala de relajación y protectores auditivos con cancelación de ruido.

Una autista en el United

A inicio de mes se dio a conocer a través de una entrevista en el portal del Manchester United, que una de sus jugadoras había recibido el diagnóstico de autismo: se trata de la guardameta Safia Middleton-Patel.

La joven de 19 años, que recientemente fue fichada por el United, manifestó que la condición no es ningún impedimento para desempeñarse en lo que tanto le apasiona, enfatizando que “Quiero ser ese modelo a seguir porque desafortunadamente existe un estigma negativo en torno al autismo. No hay nada malo en esto, simplemente vemos la vida un poco diferente (…) Solo porque tenga autismo no significa que no pueda hacer lo que quiero hacer. Quiero mostrarle a la gente que pueden hacer lo que quieran, sólo tienen que esforzarse(…) Mi vida es mucho más positiva ahora”.

Respecto a la recepción que tuvo por parte de sus compañeras de escuadra, Middleton-Patel, expresó: “Han estado geniales. La primera persona a la que se lo conté fue a mi mejor amiga, Jess [Simpson], ella es increíble, ha estado ahí para mí al tratar de sacarme de esta máscara en la que me he estado escondiendo”. 


Compartir

Banner publicitario pie de pagina

Relacionados

Alianza ayudará a 100 niñas y niños con discapacidad
Noticias

Alianza ayudará a 100 niñas y niños con discapacidad

Leer más
Soy Músico: El programa que rompe barreras y transforma vidas a través de la música en Medellín
Noticias

Soy Músico: El programa que rompe barreras y transforma vidas a través de la música en Medellín

Leer más
Innovación inclusiva: Universidad de La Frontera desarrolla tecnologías de asistencia a bajo costo
Noticias

Innovación inclusiva: Universidad de La Frontera desarrolla tecnologías de asistencia a bajo costo

Leer más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral

Más leídos

Las 10 Apps más útiles para personas con discapacidad

Leer Más

Qué es la discapacidad visceral y por qué necesita más visibilidad

Leer Más

Ocho productos útiles para personas con discapacidad y movilidad reducida

Leer Más

Catastro de Colegios Inclusivos en Chile

Leer Más

10 Lugares donde se puede ir con movilidad reducida en Santiago

Leer Más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral


Subir