Investigadores suizos identifican por primera vez un grupo de células nerviosas que cambian de función tras estimularlas con pulsos eléctricos. El grupo de neuronas que expresa el gen Vsx2 fue fundamental para la recuperación de la función motora en aquellos roedores con daño medular.
El neurocientífico francés de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), Grégoire Courtine, y una neurocirujana suiza del Hospital Universitario de la ciudad suiza (CHUV), Jocelyne Bloch, identificaron el tipo de neuronas que en algunos casos permiten volver a caminar a pacientes con parálisis.
El avance, publicado este jueves por la revista Nature, se produjo nueve meses después de que el mismo grupo de investigadores suizo consiguiera que tres pacientes parapléjicos recuperasen parte de su movilidad mediante una técnica de estimulación eléctrica.
Para comprobar este descubrimiento realizado en animales, los investigadores desarrollaron una avanzada tecnología molecular que permitió cartografiar por primera vez la médula espinal en tres dimensiones.
Posteriormente, con la colaboración del profesor de la EPFL Stéphanie Lacour, confirmaron su hipótesis tanto en ratones como en nueve pacientes humanos que recuperaron parte de su movilidad mediante la estimulación eléctrica de la médula espinal.