Jueves, 17 de julio de 2025
A A A
Inicio / Noticias / Publicación 30/11/2022
Noticias

“Se puede”: la primera película protagonizada 100% por personas con discapacidad


Fecha: 30/11/2022
Fuente: infocielo
Compartir

“Se puede (la película especial)”, es la primera película argentina en la que sus protagonistas son personas con discapacidad como hemiplejia, síndrome de Down, autismo y ceguera, y consiguió galardonarse como “Mejor Película” en el Festival Internacional de Cine y Música de México.

Producida y dirigida por Claudio Rey, se trata de un film con bajo presupuesto ya que no contó con el financiamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y, por falta de presupuesto, no pudieron viajar a recibir su premio. Este film fue rodado en Argentina y tiene una duración de 24 minutos.

La película “está realizada íntegramente por personas con discapacidad y es única en el mundo por su contenido y sus características técnicas”, expresó Rey a Infobae, refiriéndose a la producción que revive el cine de principios del 1900 con su imagen en blanco y negro, con en cámara semi rápida y completamente muda. Según manifestó, trabajó sin guion, invitando a varias personas a actuar.

La película es narrada a través de un encadenamiento de escenas breves, donde participan chicos y chicas con alguna discapacidad. “No son actores, o no lo eran. Yo les enseñé a actuar sacando lo mejor de cada uno y realzando sus propios potenciales”, también manifestó el director.

La historia detrás de la película argentina “Se puede (la película especial)”

La película fue filmada entre 2016 y 2019, pero el proyecto nació hace unos 30 años atrás, cuando Gustavo el hijo de director, quien tiene síndrome de Down, comenzaba la escuela. Desde ese entonces, Claudio comenzó un camino para luchar en post de la inclusión de personas con discapacidad y visibilizar el tema.

“Cuando mi hijo tenía cinco años comenzó la escuela y yo a conocer qué era la discriminación en cuanto a la discapacidad, ahí comenzó mi inquietud por el tema y mi deseo de apoyar la causa”, sostuvo. En ese sentido, Rey realiza contenido para su canal de YouTube (Integrándonos TV), donde aborda temas de discapacidades.

La película se encuentra disponible en Argentina, a través de la plataforma Films On Go, donde puede escucharse con audiodescripción para las personas con discapacidad visual. También, se puede ver la película completa en YouTube, ingresando a este link.


Compartir

Banner publicitario pie de pagina

Relacionados

Silla facilitadora: un paso hacia la autonomía sexual de las personas con discapacidad
Noticias

Silla facilitadora: un paso hacia la autonomía sexual de las personas con discapacidad

Leer más
Ley de Inclusión Laboral y discapacidad visual: un desafío pendiente
Noticias

Ley de Inclusión Laboral y discapacidad visual: un desafío pendiente

Leer más
SOFAN, la empresa chilena que conquistó Viena: su programa SOFIA hace historia en Europa
Noticias

SOFAN, la empresa chilena que conquistó Viena: su programa SOFIA hace historia en Europa

Leer más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral

Más leídos

Las 10 Apps más útiles para personas con discapacidad

Leer Más

Qué es la discapacidad visceral y por qué necesita más visibilidad

Leer Más

Ocho productos útiles para personas con discapacidad y movilidad reducida

Leer Más

Bono Protección: consulta con tu RUT si puedes recibir el aporte

Leer Más

Catastro de Colegios Inclusivos en Chile

Leer Más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral


Subir