Jueves, 23 de marzo de 2023
A A A
Banner publicitario cabecera de pagina
Banner publicitario cabecera de pagina
Inicio / Noticias / Publicación 16/01/2023
Noticias

TRAINFES: EL PRIMER CENTRO DE NEURORREABILITACIÓN E INNOVACIÓN DE CHILE


Fecha: 16/01/2023
Fuente: tourinnovacion.cl
Compartir

Desde diciembre, TRAINFES abrió las puertas del primer centro de neurorrehabilitación con tecnología 100% chilena, ubicado en la comuna de Las Condes, a pasos del metro Los Dominicos, donde ya han recibido y tratado a más de 3.000 personas que han sufrido algún tipo de parálisis motora debido a problemas como un ACV, Parálisis cerebral o lesión medular.

TrainFES rehabilita a las personas con innovación tecnológica basada en evidencia científica y metodologías de entrenamiento de alta intensidad, ya sea de forma remota o desde ahora en TrainFES Center ubicado en Las Condes. Además, mediante una alianza, TrainFES ha llegado a los 14 institutos Teletón del país y juntos han beneficiado con la innovación tecnológica a cientos de niñas y niños, partiendo su relación el 2021 al ser ganadores de la Innovatón.

“Esto forma parte de lo que se llama, devolverle la dignidad a los pacientes. Independizar al paciente lo dignifica, no cabe ninguna duda que el sentimiento que tiene que tener un paciente que deba desplazarse a un centro de rehabilitación, con dispositivos de gran magnitud, sin sus familiares y que pase a estar en su entorno familiar, en su espacio(…) no cabe duda que eso genera mejoras en su patología. Es más, las altas de los hospitales generan mejoras de los pacientes por el hecho de estar en su casa” May Chomalí, directora ejecutiva CENS Chile y ex directora médica Clínica Las Condes.

En Chile, anualmente existen más de 25.000 egresos hospitalarios por ACV, una cifra muy alta, que deja secuelas cognitivas, motoras y sensoriales en gran parte de las personas que lo sufren. Esta metodología de rehabilitación busca ayudar a los usuarios a superar sus secuelas para poder generar cambios, mejorar su calidad de vida y reintegrarse a la sociedad. Esta tecnología cuenta con más de 20 años de evidencia, y tiene como principal objetivo fortalecer la musculatura afectada, re-entrenando las neuronas que generan movimientos funcionales. Esto, mediante la contracción coordinada de los músculos involucrados en los diferentes movimientos y tareas cotidianas.

“Lo que hace esta tecnología, es enseñarles a las neuronas los movimientos que hacían las neuronas muertas por el accidente, incentivando el aprendizaje de ellas. Esto se da ya que las neuronas tiene la capacidad de adaptarse y reaprender funciones siendo muy beneficioso para la rehabilitación y TrainFES además, lo puede hacer de forma remota, en casa, cortando así una brecha grande por imposibilidad o dificultad de trasladar a los pacientes” Dra Zvonkitza Certanec, Médica fisiatra TrainFES y coordinadora de post-grado fisiatría UDD.

La marca chilena ha recibido el apoyo de CORFO y desde este año, se encuentra trabajando en un proyecto de expansión a Estados Unidos, que cuenta con un convenio de investigación con la Universidad de Harvard, U. Illinois Chicago y Emory University.


Compartir

Banner publicitario pie de pagina

Relacionados

Argentina: Fútbol de mesa adaptado es un deporte cada vez más visibilizado
Noticias

Argentina: Fútbol de mesa adaptado es un deporte cada vez más visibilizado

Leer más
Se promulgó la Ley TEA en Chile
Noticias

Se promulgó la Ley TEA en Chile

Leer más
Región de Aysén cuenta con su primera playa inclusiva
Noticias

Región de Aysén cuenta con su primera playa inclusiva

Leer más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral

Más leídos

Las 10 Apps más útiles para personas con discapacidad

Leer Más

Catastro de Colegios Inclusivos en Chile

Leer Más

Ocho productos útiles para personas con discapacidad y movilidad reducida

Leer Más

Dos años de Ley de Inclusión Laboral: balance positivo, pero preocupa fuga de trabajadores

Leer Más

¿Cómo obtener la Credencial de Discapacidad?

Leer Más
suscríbete en este link Banner publicitario lateral


Subir